Es la 3° MARAVILLA DEL DISTRITO DEMORROPON”. Este edificio data desde la época colonial en que los españoles afincándose en los reductos de indios, construían la casa- capilla.
La categoría se consideró como Iglesia –Semi –Parroquial. Tal ocurre en 1886 cuando el misionero apostólico del colegio de los Descalzos de Lima certifica “Haber elegido solemnemente  en el día de ayer en la Iglesia Semi Parroquial de San Isidro de Morropón el Santo ejercicio del Vía Crucis según las reglas y ceremonias prescritas” … firmado el 18 de diciembre de 1886.
Cuenta con construcciones internas como el Altar Mayor de corte renacentista, el coro y muchos altares para imágenes.

Presenta bellos, altares, coro y convento para sacerdotes con sus oficinas, despacho atención alimentaría a trabajadores, salas de catequesis, etc…; son renovaciones de la actual Orden Agustina.

Related Posts:

  • BASES DEL CONCURSO “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” CONVOCATORIA La Página Web www.morropon.tk en coordinación con la CASA DE LA CULTURA “PEDRO MIGUEL ALVARADO MERINO” convoca a la realización del CONCURSO “las s… Read More
  • LOS ORGANIZADORES DE LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN José Luis Carlin Ruiz, llamó a un grupo de personas amantes y promotoras de la cultura morropana, con quienes formó un equipo de apoyo para organizar la Ceremonia del 14 de mayo, estas personas fueron: PROF. NELIDA TACURE… Read More
  • LOS RESULTADOS OFICIALES 1 EL CERRO PILAN 2023 2 LA QUEBRADA DEL CHILILIQUE 1793 3 TEMPLO Y CASA PARROQUIAL SAN ISIDRO 1748 4 CATARATA DEL VENAO 1726 5EL JARDIN ECOLOGICO DE LA IE MIGUEL GRAU 1492 6EL MIRADOR DE LA LOMA DE LOS POBRES 1438 7EL … Read More
  • EL TROFEO Fue diseñado por Jose Luis Carlin Ruiz, elegido entre tres dibujos hechos en un papel simple hechos una noche mientras descansaba en una banca de la Plaza de Armas. Consistía en un numero 7, sobre la parte superior de éste e… Read More
  • EL RECONOCIMIENTO La Siete Maravillas de Morropón, han sido reconocidas por la Casa de la Cultura “Pedro Miguel Alvarado Merino” Morropón, como patrimonio histórico cultural y turístico del distrito de Morropón; a través de la Resolución Dire… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario

MI MORROPÓN QUERIDO

(RAMON DOMINGUEZ SAAVEDRA)

Yo no voy a morir

Porque dios santo

Me puso lo negro

Al lado de afuera

Y el corazón

Me lo ha pintado blanco,

Por eso

No quiere que me muera

Y si me muero

Morropón querido

Después de muerto

Escucharas mi canto

Bien sabes Morropón

Te quiero tanto

Qué aun ni muerto

Te echaré al olvido

Tú me diste la vida

Con tu tierra y Dios me ha dado

El cariño de tus gentes,

El sol que alumbra

En tu pradera

Y la luna

Que iluminas nuestras mentes….

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 003 /2007/CMM

Ordenanza Municipal que establece la obligación de entonar el Himno del Distrito de Morropón en todos los actos públicos oficiales, así como también su entonación a través de las Radio emisoras locales todos los días domingos y feriados ...

DATOS IMPORTANTES

HABITANTES: 14,421 (SEGÚN CENSO 2007)

POBLACION URBANA: 65.3%

POBLACION RURAL: 34.7%

4,472 HAB. CONFORMAN EL PEA DISTRITAL

2,721 HAB. CONFORMAN EL PEA AGROPECUARIA

4,368 VIVIENDAS

16 CASERÍOS Y 06 AAHH CONFORMAN LAS UNIDADES SOCIALES, ADEMAS DE 4 NUEVAS UNIDADES VECINALES

AGRADECIMIENTO

Porque Morropón merece esto y mucho más, continúo trabajando para que tod@s puedan conocer lo maravilloso que es nuestro pueblo, con sus defectos y virtudes como antes he escrito, Morropón es un "pedacito de cielo".

Quiero reconocer y rendir tributo a Pedro Alvarado Merino, a quien considero mi mentor, el que sembró en mi ese interés por descubrir Morropón, su cultura y sus encantos, al Profesor Kiko Sánchez, con quien siempre compartimos y me permite aprender parte de sus conocimientos solo con el fin de dar a conocer a nuestra querida tierra.

Agradezco a tod@s por sus buenas críticas y comentarios, aportes y sugerencias, por su cariño a esta tierra, su baile, sus paisajes y gastronomía.

Agradezco por haber hecho de este blog el punto on line de encuentro para tod@s quienes realmente amamos y añoramos la tierra que nos ha visto nacer o crecer...

LA RANA DE PIEDRA

LA RANA DE PIEDRA
QUEBRADA DEL CHILILIQUE

QUEBRADA DEL CHILILIQUE

QUEBRADA DEL CHILILIQUE
LAGUNA PRINCIPAL

BETHOVEN, EL PERRO DE PIEDRA

BETHOVEN, EL PERRO DE PIEDRA
QUEBRADA DEL CHILILIQUE

LAS LAJAS

LAS LAJAS
QUEBRDA DEL CHILILIQUE

EL MARAY

EL MARAY
VISTO DESDE EL MIRADOR DEL BOSQUE SECO DE PIEDRA DEL TORO

AGRADECIMIENTO

AGRADECIMIENTO ESPECIAL A:

EDYFICAR OF. MORROPON

SR. JUAN PASAPERA POZO

SR. YIMI BAUTISTA Y FAMILIA

SRA. JOSSI GARCIA PEREZ

SRA ROSA CRUZ CHIROQUE

SRA. MARLENI CRUZ VIERA

SRA GLADIS REBOLLEDO

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MORROPON

VISAD AYUDA EN ACCION

CIPCA

VICTOR DOMINGUEZ LOPEZ

SR. SIXTO OROZCO.

SRA TERESA FARFAN DE GUTIERREZ

LIBRERÍA EBENEZER, DE PEDRO CASTILLO JIMENEZ

LIBRERÍA MARLON, SRA BETI NUÑEZ HELERA

ING JENNER GARCIA GARCIA

ING AGUSTIN GOMEZ GUTIERREZ

SRA JULIA ALVARADO MOLERO

TEC. RUDY ALEX MOREY MONTALBAN

PROF. NELIDA TACURE CHICOMA

PROF. DANIXA MARIA RODRIGUEZ QUISPE

CARIBE LAZO ROSALES

PROF. JOSEFINA ALVARADO MOLERO

PROF. JESUS CHUMACERO ALBAN

PROF. MANUEL ALVARADO MOLERO

SRA TERESA OLAYA DIAZ

A LOS ALUMNOS DEL 1º AÑO DE LA IEA MIGUEL GRAU

A LA SECRETARIA GENERAL DEL AAHH 9 DE OCTUBRE

A LA SECRETARIA GENERAL DEL AAHH STA ROSA

A LA DIRECCION DE LA IE "EFREN ARAMBULO SEMINARIO"



DIRECCION Y PRODUCCION DEL EVENTO:

JOSE LUIS CARLIN RUIZ

USTED ES EL VISITANTE N°

contador de visitas para blogger

Quebrada del Chililique

Bosque seco de Piedra del Toro

ADVERTENCIA

TODO EL CONTENIDO DE ESTE BLOG, TEXTOS E IMAGENES, SON NETAMENTE INFORMATIVO Y EDUCATIVO, PROPIEDAD DEL AUTOR, TODO EL CONTENIDO VIENE SIENDO REGISTRADO E IMPRESO PARA UNA FUTURA PUBLICACION ESCRITA , POR TANTO ESTA PROHIBIDO COPIAR TEXTOS E IMAGENES PARA FINES DE LUCRO, COMERCIALES U OTROS AFINES. EN EL CASO DE REQUERIR ALGUNA INFORMACION O IMAGEN PARA PUBLICAR CON FINES EDUCATIVOS POR FAVOR PUBLICAR LA FUENTE.

BIBLIOGRAFÍA

Para la elaboración del presente blog se ha consultado libros como: "HISTORIA Y CULTURA DE MORROPON", del Prof. PEDRO ALVARADO MERINO; "VOCES Y LETRAS DE MORROPON", del Prof. JUSTO FEDERICO SANCHEZ CRUZ"; REVISTA REGIONAL "EN LA MIRA" y "MORROPON 2007, CONOZCA NUESTRA TIERRA", ambas de: JOSE LUIS CARLIN RUIZ.

MAPAS: Edin Sullón Aranda

Text Widget